Ir al contenido principal

5 razones por las que debes de conocer el estado de tu afore

Conocido como Afore, este fondo de ahorro para los trabajadores es la forma en la que todos, si entraste al nuevo régimen, nos vamos a retirar. Saber manejarlo es fundamental pues de esto dependerá tu supervivencia una vez retirado.


Si no sabes nada sobre tu afore, es mejor que consideres leer este texto. Aquí te mostraremos cuáles son las 5 razones fundamentales para conocer el estado de tu afore, independientemente del hecho de que tu afore será tu principal fuente de financiamiento desde tu jubilación hasta el final de tu vida.
Razón 1 “Control”: Lo primero que debes de considerar es el hecho de que el conocimiento es poder. De esta forma, al conocer el estado de tu afore podrás tener un mayor control sobre este pudiendo así tomar decisiones más acertadas en torno a su manejo.
Razón 2 “Elección”: Uno de los beneficios que tienen los usuarios es el hecho de que pueden elegir donde tener su afore, es decir, elegir entre una institución u otra. De esta forma, al conocer el estado de tu afore podrás decidir si realmente esa es la mejor opción o llegó el momento de cambiar de institución.
Razón 3 “Inversión”: Al saber cómo está tu afore, puedes decidir si es conveniente invertir más, que siempre es lo sugerido según los economistas. Una buena idea para invertir es la de usar aquellos préstamos personales en línea que tenías planeado gastar en nimiedades para hacer crecer tu afore.
Razón 4 “Evitas fraudes”: Para evitar que los bancos, los patrones o cualquier otra persona nos haga fraudes en el manejo de nuestro fondo, lo mejor es tener conocimiento sobre nuestro afore. Al tener información sobre los saldos y su cambio, podemos detectar fácilmente cualquier irregularidad.
Razón 5 “Es tu obligación”: Toma en cuenta que conocer el estado de tu afore es tu obligación como trabajador pues tu responsabilidad es el gestionar de forma adecuada este ahorro ya que tu retiro dependerá completamente de lo que guardes en este fondo por lo que el futuro está en tus manos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ahorro: La mejor forma de sobrevivir en una crisis económica

Sí, sabemos que ahorrar es casi imposible cuando el salario no te da ni para vivir tranquilamente una quincena. Y peor aún, cuando una recesión se avecina las cosas parecen complicarse aún más poniendo a nuestra cartera contra las cuerdas. Aunque ahorrar abiertamente parece complicado, en realidad hay formas de hacerlo que podrían sorprenderte. Es por eso que hemos creado esta pequeña lista con 5 formas en las que puedes ahorrar sin que esto parezca un castigo durante esta crisis económica . Netflix o Spotify: Si bien los servicios de contenido por Streaming pueden ser una salvación en tiempos de cuarentena, estos también pueden ser una fuga importante de capital. Es por eso que elegir entre uno u otro puede ser una buena forma de ahorrar, por ejemplo, puedes quedarte con Netflix prescindiendo de Amazon Video. Cocinar en casa: Comprar comida y pedirla que la traigan a tu casa puede ser tentador, sobre todo cuando no tienes ganas de levarte de la mesa. Lamentablemente est...

Desventajas de tener muchas deudas pequeñas

Uno de los errores que más cometen las personas en el manejo de sus finanzas personales es tener muchas deudas pequeñas. Con pequeñas deudas nos referimos a un financiamiento rápido por aquí, un crédito departamental por allá y un préstamo con algún familiar o persona que preste dinero fuera de instituciones crediticias.   Si este es tu caso, aquí te contaremos las razones por las que tener muchas deudas pequeñas es algo no tan bueno. Así, podrás tomar esto en cuenta para que la próxima vez, tomes en cuenta que el comparar préstamos puede ahorrarte muchas complicaciones. Es más difícil realizar el pago: Este es uno de los puntos que más dolores de cabeza causa, pues es común que cada institución tenga su propio punto de pago. Algunos, por ejemplo, se pueden pagar en supermercados y otros deben ser en bancos. Esto hará que tengas que ir de un lado a otro para pagar. Diferentes tasas de interés: Así como cada institución tiene su propio lugar de pago, las tasas de interé...

¿Por qué la gasolina está tan barata?

Si has roto la veda y has salido de tu casa en estos últimos días seguramente has visto que la gasolina bajó estrepitosamente de precio. Y es que ahora ya no tienes que pedir préstamos en línea confiables para llenar el tanque de tu auto. Es por eso que hoy te hablaremos de 5 razones por las cuales la gasolina ha decidido bajar de precio. Así, podrás estar informador para saber que la gasolina se abarató de forma externa y no por decisiones internas ni mucho menos por algún tipo de decreto presidencial. ·          Gasolina importada: Lo primero que debes saber es que en México, la mayoría de gasolina que se consume es importada. Esto debido a que en el país se carece de la infraestructura y las capacidades para producir gasolina propia por lo que compramos la misma a otros países que sí la producen. ·          El descenso del precio del petróleo: Esta es quizás una de las razones de mayor p...