Ir al contenido principal

El Buen Fin en cifras

Conocido como el fin de semana más barato del año, el Buen Fin ofrece una gran oportunidad para adquirir esos productos o bienes que difícilmente podrías comprar en otra época del año pues aquí se ofrecen promociones realmente atractivas para impulsar la economía de México.


Si piensas salir a comprar algo durante el Buen Fin o planeas participar como empresa en este evento. Es mejor que consideres las cifras del Buen Fin como una gran justificación  para pedir préstamos en línea al instante, pues cuando veas los grandes resultados entenderás por qué debes participar comprando u ofreciendo productos o servicios con promociones.

El inicio: El Buen Fin comenzó durante el año 2011, siendo esta la primera edición celebrada del fin de semana más barato del año. Hoy en día estamos en el año 2019, por lo que podemos ver que 7 ediciones, más la próxima, están por celebrarse mostrando el éxito que ha tenido en sus 8 años.

Dinero: En cuanto a las cifras que han dejado las ventas del Buen Fin, podemos encontrar que el año pasado, según cifras preliminares, se generaron más de 100 mil millones de pesos en derrama económica. Esto según los datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

Crecimiento: De la misma forma, la Concanaco Servytur muestra que el crecimiento del buen fin a lo largo de todo el periódico histórico en el que se ha realizado muestra que cada año, en promedio, el Buen Fin crece de un 5 a un 8% anualmente.

Participación: Son cada vez más las personas que participan en el Buen Fin, pues al ver como incrementa el gasto podemos deducir que tanto incrementa el monto destinado a la compra como los participantes. En cuanto a negocios, sucede lo mismo pues cada vez más empresas participan en el Buen Fin.

Proyecciones: De acuerdo con las proyecciones, se cree que el Buen Fin tendrá una gran aceptación y crecimiento. Muestra de ello son la cada vez mayor participación tanto de clientes como de negocios además de que se considera que el comercio electrónico será otro de los principales impulsores de esta venta especial.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ahorro: La mejor forma de sobrevivir en una crisis económica

Sí, sabemos que ahorrar es casi imposible cuando el salario no te da ni para vivir tranquilamente una quincena. Y peor aún, cuando una recesión se avecina las cosas parecen complicarse aún más poniendo a nuestra cartera contra las cuerdas. Aunque ahorrar abiertamente parece complicado, en realidad hay formas de hacerlo que podrían sorprenderte. Es por eso que hemos creado esta pequeña lista con 5 formas en las que puedes ahorrar sin que esto parezca un castigo durante esta crisis económica . Netflix o Spotify: Si bien los servicios de contenido por Streaming pueden ser una salvación en tiempos de cuarentena, estos también pueden ser una fuga importante de capital. Es por eso que elegir entre uno u otro puede ser una buena forma de ahorrar, por ejemplo, puedes quedarte con Netflix prescindiendo de Amazon Video. Cocinar en casa: Comprar comida y pedirla que la traigan a tu casa puede ser tentador, sobre todo cuando no tienes ganas de levarte de la mesa. Lamentablemente est...

Desventajas de tener muchas deudas pequeñas

Uno de los errores que más cometen las personas en el manejo de sus finanzas personales es tener muchas deudas pequeñas. Con pequeñas deudas nos referimos a un financiamiento rápido por aquí, un crédito departamental por allá y un préstamo con algún familiar o persona que preste dinero fuera de instituciones crediticias.   Si este es tu caso, aquí te contaremos las razones por las que tener muchas deudas pequeñas es algo no tan bueno. Así, podrás tomar esto en cuenta para que la próxima vez, tomes en cuenta que el comparar préstamos puede ahorrarte muchas complicaciones. Es más difícil realizar el pago: Este es uno de los puntos que más dolores de cabeza causa, pues es común que cada institución tenga su propio punto de pago. Algunos, por ejemplo, se pueden pagar en supermercados y otros deben ser en bancos. Esto hará que tengas que ir de un lado a otro para pagar. Diferentes tasas de interés: Así como cada institución tiene su propio lugar de pago, las tasas de interé...

¿Por qué la gasolina está tan barata?

Si has roto la veda y has salido de tu casa en estos últimos días seguramente has visto que la gasolina bajó estrepitosamente de precio. Y es que ahora ya no tienes que pedir préstamos en línea confiables para llenar el tanque de tu auto. Es por eso que hoy te hablaremos de 5 razones por las cuales la gasolina ha decidido bajar de precio. Así, podrás estar informador para saber que la gasolina se abarató de forma externa y no por decisiones internas ni mucho menos por algún tipo de decreto presidencial. ·          Gasolina importada: Lo primero que debes saber es que en México, la mayoría de gasolina que se consume es importada. Esto debido a que en el país se carece de la infraestructura y las capacidades para producir gasolina propia por lo que compramos la misma a otros países que sí la producen. ·          El descenso del precio del petróleo: Esta es quizás una de las razones de mayor p...