Ir al contenido principal

Comienza la cuesta de enero: 5 señales de que los precios están aumentado

Sin duda, la cuesta de enero es uno de esos momentos del año que nadie quiere que llegue pues durante este periodo a principios de año todo comienza a subir de precio y el dinero prácticamente alcanza para menos.

Es tal el impacto de la cuesta de enero que muchas personas llegan a pedir préstamos sin buró de crédito urgentes para sobrevivir. Lamentablemente, podemos decir que la cuesta ha llegado pues las siguientes señales son un reflejo del como este fenómeno económico local afecta la economía de las personas.



Aumento de impuestos: Si bien no existe una relación directa, se cree que el aumento de impuestos que suele darse el primer día del año puede agravar la cuesta de enero. Este primero de enero aumentaron impuestos a productos como cigarros, bebidas azucaradas y alimentos procesados de distintos tipos.

Coca Cola, Bimbo y Cigarreras aumentan precios: Derivado del aumento de los impuestos a distintos productos, los fabricantes suelen aumentar los precios para amortiguar este cambio. Un ejemplo perfecto lo podemos ver con Bimbo y Coca Cola, así como cigarreras en general, pues estas empresas aumentaron en 1 o 2 pesos el costo de sus productos.

Efecto bola de nieve: De la misma forma, podemos ver que, al aumentar el costo de los productos por parte de los fabricantes, es lógico que los puntos de venta suban de la misma forma el costo de sus productos. Es decir, supermercados, tienditas y más subirán sus precios impulsado por el aumento de los costos de estos productos.

Pago de deudas: Junto con el aumento en los precios, otra señal de que la cuesta ha llegado es el vencimiento en el pago de las deudas. Fecha de pago de tarjetas o de préstamos suelen darse en enero (si los pediste en diciembre). Aunque esta señal es ya algo recurrente y esperado.

Dinero en el monedero: Al final, la señal más obvia de que la cuesta de enero ha comenzado es el hecho de que el dinero no alcanzará igual. Después de pagar todo y ver que no sobró nada, entonces sabrás que la cuesta de enero es una realidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las consecuencias de mentir en tu solicitud de crédito?

Una parte fundamental al pedir dinero prestado es la solicitud de crédito , la cual se encarga de recopilar toda la información necesaria para el trámite de un financiamiento. Mentir en ella es algo que muchas personas pueden llegar a pensar, aunque esto podría provocarte problemas como los siguientes. Rechazo de la solicitud: La primera consecuencia que podemos encontrar en el mentir en tu solicitud está en el rechazo de la misma. Y es que, de acuerdo con las leyes y las políticas de bancos e instituciones, la información falsa es causa de rechazo inmediato de la solicitud. Financiamientos incorrectos: Supongamos que por alguna razón tu solicitud es aprobada con los datos ingresados. Esto podría generar un análisis incorrecto el cual termine por otorgarte un préstamo, pero con un interés más alto o un menor monto. Fichaje interno: Algunas empresas, al detectar que ingresaste información falsa suelen boletinarte o ficharte de forma negativa, como una persona poco honesta o fra...

¿Qué son los gastos hormiga?

De acuerdo con los expertos en finanzas personales, existen diferentes clasificaciones para los gastos que realizamos día a día. Conocerlos es muy importante para controlarlos y mejorar la forma en la que administramos nuestro dinero. Aquí te hablaremos de uno de los tipos más populares y peligrosos de todos. Gastos que parecen invisibles   Un gasto hormiga es tan pequeño que puede parecer desapercibidos, simple, que podemos realizar sin afectar nuestra economía. Esto no es así pues al igual que una hormiga, en solitario parece pequeña, pero en conjunto, con todo el hormiguero junto, el tamaño puede ser enorme. Los gastos hormiga son frecuentes en nuestra día a día pues al ser tan pequeños, no pensamos dos veces el realizarlos. Esto hace que su control sea realmente complicado pues a pesar de no ser planeados, tampoco representan un gran impacto, pero ojo, solo en el corto plazo. Tipos de gastos hormiga Existen una gran cantidad de tipos de gastos hormiga, los má...

¿Por qué guardar tus ahorros bajo el colchón no te volverá rico?

Uno de los mitos más comunes es que ahorrar es la mejor forma de generar riqueza. Esto en realidad no es así pues el ahorro solo es un paso para la libertad económica, aquí te contamos por qué pasa esto. El dinero que no está en movimiento no crece ¿Cada que alzas tu colchón hay más dinero o sigue siendo la misma cantidad? La respuesta lo dice todo pues ese dinero no genera rendimiento ni ganancias, solo está ahí, sin moverse ni generar valor. En lugar de crecer, tu dinero comenzará a valer menos, así es, valdrá menos producto de la inflación, algo que explicaremos a continuación. La única forma en la que el dinero que tienes guardado valga más es invertirlo de modo que ese dinero genere un rendimiento, como pasa con los pagarés, por ejemplo, o con las acciones. La inflación mata a tu dinero Supongamos que tenemos ahorrados 10 mil pesos pasa un año y la inflación alcanza un 10% lo cual hará que nuestro dinero guardado ahora valga 9 mil y no 10 mil pesos. Si bien l...