Ir al contenido principal

¿Eres joven y no sabes cómo manejar tus finanzas?

Cuando se es joven, no solo tienes ganas de comerte al mundo, también te enfrentas a todo tipo de problemas, desde buscar trabajo hasta aprender sobre préstamos personales en línea historial crediticio, como cocinar y hasta como reparar una tubería solo.


Es por eso que, con la finalidad de hacer que este proceso sea mucho más sencillo hemos creado esta guía para ti. Aquí te contaremos cuáles son los tips principales para que aprendas a manejar tus finanza como joven y así puedas aprovechar al máximo tu dinero.

1.      Clasifica tus gastos: Una de las mejores formas de controlar tus finanzas es identificando tus gastos. Para ello, la clasificación más básica pero completa es dividirlos en gastos prioritarios y gastos prescindibles. Así, podrás identificar qué gastos no puedes dejar de pagar, como luz, agua o internet, así como cuáles pues eliminar.
2.      Cuidado con las comprar en línea: Si bien cada vez son más las personas que compran en línea, debes de tener cuidado con el comercio electrónico. Antes de realizar cualquier compra, verifica que el sitio web cuenta con los candados y sistemas de protección correspondientes.
3.      Ahorra dinero: Ahorrar es fundamental, no solo por el hecho de que este dinero te ayudará a invertirlo y crecer, también es la mejor manera de asegurar tu retiro, por ejemplo. De la misma forma, ahorrar te enseñará el valor del dinero y te ayudará a comprar cosas de un valor mayor sin endeudarte.
4.      Compara y revisa los servicios bancarios: Antes de contratar una tarjeta de crédito o un financiamiento, es necesario comparar servicios para así poder elegir la opción que mejor se adapte con tus necesidades. Además, así evitarás ser victima de cobros engañosos o altas comisiones.
5.      Revisa tus estados de cuenta: Por último, usar tu estado de cuenta como una herramienta de control financiero puede ser una buena idea. Y es que, a partir de la información revelada por este documento, podrás conocer tu balance, así como podrás darte una idea más precisa sobre tu situación financieras.
Cuando se es joven, no solo tienes ganas de comerte al mundo, también te enfrentas a todo tipo de problemas, desde buscar trabajo hasta aprender sobre préstamos personales en línea, historial crediticio, como cocinar y hasta como reparar una tubería solo.
Es por eso que, con la finalidad de hacer que este proceso sea mucho más sencillo hemos creado esta guía para ti. Aquí te contaremos cuáles son los tips principales para que aprendas a manejar tus finanza como joven y así puedas aprovechar al máximo tu dinero.
1.      Clasifica tus gastos: Una de las mejores formas de controlar tus finanzas es identificando tus gastos. Para ello, la clasificación más básica pero completa es dividirlos en gastos prioritarios y gastos prescindibles. Así, podrás identificar qué gastos no puedes dejar de pagar, como luz, agua o internet, así como cuáles pues eliminar.
2.      Cuidado con las comprar en línea: Si bien cada vez son más las personas que compran en línea, debes de tener cuidado con el comercio electrónico. Antes de realizar cualquier compra, verifica que el sitio web cuenta con los candados y sistemas de protección correspondientes.
3.      Ahorra dinero: Ahorrar es fundamental, no solo por el hecho de que este dinero te ayudará a invertirlo y crecer, también es la mejor manera de asegurar tu retiro, por ejemplo. De la misma forma, ahorrar te enseñará el valor del dinero y te ayudará a comprar cosas de un valor mayor sin endeudarte.
4.      Compara y revisa los servicios bancarios: Antes de contratar una tarjeta de crédito o un financiamiento, es necesario comparar servicios para así poder elegir la opción que mejor se adapte con tus necesidades. Además, así evitarás ser victima de cobros engañosos o altas comisiones.
5.      Revisa tus estados de cuenta: Por último, usar tu estado de cuenta como una herramienta de control financiero puede ser una buena idea. Y es que, a partir de la información revelada por este documento, podrás conocer tu balance, así como podrás darte una idea más precisa sobre tu situación financieras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las consecuencias de mentir en tu solicitud de crédito?

Una parte fundamental al pedir dinero prestado es la solicitud de crédito , la cual se encarga de recopilar toda la información necesaria para el trámite de un financiamiento. Mentir en ella es algo que muchas personas pueden llegar a pensar, aunque esto podría provocarte problemas como los siguientes. Rechazo de la solicitud: La primera consecuencia que podemos encontrar en el mentir en tu solicitud está en el rechazo de la misma. Y es que, de acuerdo con las leyes y las políticas de bancos e instituciones, la información falsa es causa de rechazo inmediato de la solicitud. Financiamientos incorrectos: Supongamos que por alguna razón tu solicitud es aprobada con los datos ingresados. Esto podría generar un análisis incorrecto el cual termine por otorgarte un préstamo, pero con un interés más alto o un menor monto. Fichaje interno: Algunas empresas, al detectar que ingresaste información falsa suelen boletinarte o ficharte de forma negativa, como una persona poco honesta o fra...

¿Qué son los gastos hormiga?

De acuerdo con los expertos en finanzas personales, existen diferentes clasificaciones para los gastos que realizamos día a día. Conocerlos es muy importante para controlarlos y mejorar la forma en la que administramos nuestro dinero. Aquí te hablaremos de uno de los tipos más populares y peligrosos de todos. Gastos que parecen invisibles   Un gasto hormiga es tan pequeño que puede parecer desapercibidos, simple, que podemos realizar sin afectar nuestra economía. Esto no es así pues al igual que una hormiga, en solitario parece pequeña, pero en conjunto, con todo el hormiguero junto, el tamaño puede ser enorme. Los gastos hormiga son frecuentes en nuestra día a día pues al ser tan pequeños, no pensamos dos veces el realizarlos. Esto hace que su control sea realmente complicado pues a pesar de no ser planeados, tampoco representan un gran impacto, pero ojo, solo en el corto plazo. Tipos de gastos hormiga Existen una gran cantidad de tipos de gastos hormiga, los má...

¿Por qué guardar tus ahorros bajo el colchón no te volverá rico?

Uno de los mitos más comunes es que ahorrar es la mejor forma de generar riqueza. Esto en realidad no es así pues el ahorro solo es un paso para la libertad económica, aquí te contamos por qué pasa esto. El dinero que no está en movimiento no crece ¿Cada que alzas tu colchón hay más dinero o sigue siendo la misma cantidad? La respuesta lo dice todo pues ese dinero no genera rendimiento ni ganancias, solo está ahí, sin moverse ni generar valor. En lugar de crecer, tu dinero comenzará a valer menos, así es, valdrá menos producto de la inflación, algo que explicaremos a continuación. La única forma en la que el dinero que tienes guardado valga más es invertirlo de modo que ese dinero genere un rendimiento, como pasa con los pagarés, por ejemplo, o con las acciones. La inflación mata a tu dinero Supongamos que tenemos ahorrados 10 mil pesos pasa un año y la inflación alcanza un 10% lo cual hará que nuestro dinero guardado ahora valga 9 mil y no 10 mil pesos. Si bien l...