Ir al contenido principal

5 tarjetas de débito que no cobran comisión

A diferencia de las tarjetas de crédito donde cuentas con una línea de crédito, dinero que te financia el banco para que lo uses, las tarjetas de débito te permiten gestionar únicamente el dinero del que dispones en la cuesta, es decir, si tienes 500, solo puedes usar máximo esos 500.

















La mayoría de los bancos te cobran comisiones por tener una tarjeta de crédito, la cual es fundamental hoy en día para acceder a los servicios financieros. Afortunadamente existen opciones libres de comisiones, opciones de las que te hablaremos a continuación.
·         Bnext: Esta Fintech líder en España ha prometido cambiar la forma en las que las tarjetas de débito se manejan. Si bien ofrecen una tarjeta de débito que es muy accesible, debes saber que esta Fintech aún no sale a mercado por lo que tendrías que esperar en su fila para recibir la beta de Bnext.
·         Fondeadora: Fondeadora surgió en México con un modelo disruptivo el cual busca hacer que los servicios bancarios sean accesibles para todos. Esta Fintech ofrece tarjetas de débito 100% gratis con transferencias, 0 comisiones, así como el respaldo de Mastercard ofreciéndonos así una tarjeta internacional.
·         Cuenta básica Banregio: Banregio es de los bancos que ha apostado por ofrecer este tipo de servicios. Es por eso que podemos encontrar que su cuenta básica nos ofrece tarjetas de débito gratis las cuales solo deben mantener un saldo mínimo de 100 pesos mensuales. Además, cuenta con el respaldo de Visa Internacional.
·         Cuenta básica Santander: El banco español también ofrece opciones gratuitas para quienes buscan una cuenta y tarjeta de débito gratis. Para abrirla no necesitas ni montos mínimos ni pagar comisiones, solo requieres dos referencias. Además, al ser Visa puedes domiciliar hasta los pagos de tus préstamos sin buró de crédito.
·         Cuenta Libretón Básica: Propiedad de BBVA, esta es considerada como una de las mejores tarjetas de débito sin comisiones ya que te permite realizar pagos, transferencias y depósitos sin cobros. No requieres de un saldo promedio, además de que abrirla es muy sencillo y puedes acceder a los beneficios la banca móvil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las consecuencias de mentir en tu solicitud de crédito?

Una parte fundamental al pedir dinero prestado es la solicitud de crédito , la cual se encarga de recopilar toda la información necesaria para el trámite de un financiamiento. Mentir en ella es algo que muchas personas pueden llegar a pensar, aunque esto podría provocarte problemas como los siguientes. Rechazo de la solicitud: La primera consecuencia que podemos encontrar en el mentir en tu solicitud está en el rechazo de la misma. Y es que, de acuerdo con las leyes y las políticas de bancos e instituciones, la información falsa es causa de rechazo inmediato de la solicitud. Financiamientos incorrectos: Supongamos que por alguna razón tu solicitud es aprobada con los datos ingresados. Esto podría generar un análisis incorrecto el cual termine por otorgarte un préstamo, pero con un interés más alto o un menor monto. Fichaje interno: Algunas empresas, al detectar que ingresaste información falsa suelen boletinarte o ficharte de forma negativa, como una persona poco honesta o fra...

¿Qué son los gastos hormiga?

De acuerdo con los expertos en finanzas personales, existen diferentes clasificaciones para los gastos que realizamos día a día. Conocerlos es muy importante para controlarlos y mejorar la forma en la que administramos nuestro dinero. Aquí te hablaremos de uno de los tipos más populares y peligrosos de todos. Gastos que parecen invisibles   Un gasto hormiga es tan pequeño que puede parecer desapercibidos, simple, que podemos realizar sin afectar nuestra economía. Esto no es así pues al igual que una hormiga, en solitario parece pequeña, pero en conjunto, con todo el hormiguero junto, el tamaño puede ser enorme. Los gastos hormiga son frecuentes en nuestra día a día pues al ser tan pequeños, no pensamos dos veces el realizarlos. Esto hace que su control sea realmente complicado pues a pesar de no ser planeados, tampoco representan un gran impacto, pero ojo, solo en el corto plazo. Tipos de gastos hormiga Existen una gran cantidad de tipos de gastos hormiga, los má...

¿Por qué guardar tus ahorros bajo el colchón no te volverá rico?

Uno de los mitos más comunes es que ahorrar es la mejor forma de generar riqueza. Esto en realidad no es así pues el ahorro solo es un paso para la libertad económica, aquí te contamos por qué pasa esto. El dinero que no está en movimiento no crece ¿Cada que alzas tu colchón hay más dinero o sigue siendo la misma cantidad? La respuesta lo dice todo pues ese dinero no genera rendimiento ni ganancias, solo está ahí, sin moverse ni generar valor. En lugar de crecer, tu dinero comenzará a valer menos, así es, valdrá menos producto de la inflación, algo que explicaremos a continuación. La única forma en la que el dinero que tienes guardado valga más es invertirlo de modo que ese dinero genere un rendimiento, como pasa con los pagarés, por ejemplo, o con las acciones. La inflación mata a tu dinero Supongamos que tenemos ahorrados 10 mil pesos pasa un año y la inflación alcanza un 10% lo cual hará que nuestro dinero guardado ahora valga 9 mil y no 10 mil pesos. Si bien l...