Ir al contenido principal

¿Trabajas todo el día y no te alcanza? Aumenta tus ingresos con estas 5 ideas

Con lo limitado que son los salarios hoy en día, a pocos son los que realmente les alcanza su salario para vivir. Es por eso que aquí te contaremos 5 formas de incrementar tus ingresos, aunque trabajes tiempo completo.


1.      Vender servicios: Si bien muchas veces la falta de experiencia y recursos podría limitarte, vender servicios es una buena forma de comenzar desde 0. La lista de servicios es muy grande y no requiere de mucho tiempo más que dedicarle lo necesario para cumplir con el servicio vendido.
2.      Bienes raíces: Aunque parezca un tanto limitado, esto en realidad es mucho más amplio de lo que piensas pues además de invertir en los clásicos inmuebles, también encontrarás otras opciones mucho más amplias como rentar un cuarto de tu casa utilizando nuevas plataformas como Airbnb.
3.      Ebooks y Podcast: Otra opción en la que podemos invertir y obtener así excelentes beneficios pasivos es mediante el desarrollo tanto de un Ebook como de un Podcast los cuales no requieren de mucha inversión para lanzarse al mercado. Además, junto con los cursos, estos productos no solo generan beneficios para ti, también para quienes lo compran sobre todo si tienes algo interesante que decir.
4.      Vender en Amazon: Si quieres entrarle al mundo del comercio electrónico, una buena opción es vender por Amazon. Si bien tienes que sacrificar un poco de dinero, Amazon se encargará de absorber toda la logística haciendo que todo sea más sencillo.
5.      Economía compartida: La economía compartida es uno de los modelos económicos que más están creciendo. Una buena forma de capitalizar dicho modelo está en el rentar todo eso que no ocupas, como en Airbnb. Puedes rentar tu auto en Uber, rentar tu cámara y hasta equipo deportivo.

Ahora que ya conoces cuáles son las formas en las que puedes ganar dinero, aunque trabajes tiempo completo, una buena idea puede ser invertir préstamos en línea confiables para obtener así muchos más beneficios económicos. Si planeas todo bien, tu inversión llegará en muy poco tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las consecuencias de mentir en tu solicitud de crédito?

Una parte fundamental al pedir dinero prestado es la solicitud de crédito , la cual se encarga de recopilar toda la información necesaria para el trámite de un financiamiento. Mentir en ella es algo que muchas personas pueden llegar a pensar, aunque esto podría provocarte problemas como los siguientes. Rechazo de la solicitud: La primera consecuencia que podemos encontrar en el mentir en tu solicitud está en el rechazo de la misma. Y es que, de acuerdo con las leyes y las políticas de bancos e instituciones, la información falsa es causa de rechazo inmediato de la solicitud. Financiamientos incorrectos: Supongamos que por alguna razón tu solicitud es aprobada con los datos ingresados. Esto podría generar un análisis incorrecto el cual termine por otorgarte un préstamo, pero con un interés más alto o un menor monto. Fichaje interno: Algunas empresas, al detectar que ingresaste información falsa suelen boletinarte o ficharte de forma negativa, como una persona poco honesta o fra...

¿Por qué guardar tus ahorros bajo el colchón no te volverá rico?

Uno de los mitos más comunes es que ahorrar es la mejor forma de generar riqueza. Esto en realidad no es así pues el ahorro solo es un paso para la libertad económica, aquí te contamos por qué pasa esto. El dinero que no está en movimiento no crece ¿Cada que alzas tu colchón hay más dinero o sigue siendo la misma cantidad? La respuesta lo dice todo pues ese dinero no genera rendimiento ni ganancias, solo está ahí, sin moverse ni generar valor. En lugar de crecer, tu dinero comenzará a valer menos, así es, valdrá menos producto de la inflación, algo que explicaremos a continuación. La única forma en la que el dinero que tienes guardado valga más es invertirlo de modo que ese dinero genere un rendimiento, como pasa con los pagarés, por ejemplo, o con las acciones. La inflación mata a tu dinero Supongamos que tenemos ahorrados 10 mil pesos pasa un año y la inflación alcanza un 10% lo cual hará que nuestro dinero guardado ahora valga 9 mil y no 10 mil pesos. Si bien l...

Desventajas de tener muchas deudas pequeñas

Uno de los errores que más cometen las personas en el manejo de sus finanzas personales es tener muchas deudas pequeñas. Con pequeñas deudas nos referimos a un financiamiento rápido por aquí, un crédito departamental por allá y un préstamo con algún familiar o persona que preste dinero fuera de instituciones crediticias.   Si este es tu caso, aquí te contaremos las razones por las que tener muchas deudas pequeñas es algo no tan bueno. Así, podrás tomar esto en cuenta para que la próxima vez, tomes en cuenta que el comparar préstamos puede ahorrarte muchas complicaciones. Es más difícil realizar el pago: Este es uno de los puntos que más dolores de cabeza causa, pues es común que cada institución tenga su propio punto de pago. Algunos, por ejemplo, se pueden pagar en supermercados y otros deben ser en bancos. Esto hará que tengas que ir de un lado a otro para pagar. Diferentes tasas de interés: Así como cada institución tiene su propio lugar de pago, las tasas de interé...